¿Todas las llantas son iguales?
- CarRepuestos
- 12 may 2018
- 2 Min. de lectura
La respuesta es, no. Es muy importante que tengas presente que esta autoparte en tu vehículo cumple varios roles importantes: impacta en el consumo de combustible, en la respuesta de frenado, en el confort de tu carro, inclusive en el desgaste de las piezas de suspensión.
¿Cuáles son las principales variables al comparar llantas? Son 3 que recomendamos tengas en cuenta:
Índice de velocidad: te permite identificar a qué velocidad máxima la llanta garantiza su funcionamiento óptimo. (Ver tabla)

2. Índice de tracción y desgaste conocido como tradewear: el tradewear funciona bajo la regla de más tradewaer menos agarre y más durabilidad, menos tradewear más agarre menos durabilidad, hay tres medidas básicas < a 100 que indica un bajo tradewear, = a 100 que es el punto medio, > 100 que es un punto alto.
3. Índice de carga: te muestra cual es la capacidad de carga óptima que resiste cada neumático se identifica con la siguiente tabla

¿Qué sucede si cambio el tamaño de los rines y las llantas en mi vehículo?
Es muy importante que tengas en cuenta que al modificar el tamaño de los rines de tu vehicula y las llantas del mismo, afectas el centro de gravedad de tu auto, que no es mas que la capacidad
que tiene el carro de mantenerse estable, nuestro #CarReTip en este caso es, si deseas ganar
algo de altura hacerlo solamente con las llantas, ya que todas las piezas de tu auto fueron diseñadas para llevar lo que viene de fabrica.

*Medida de la llanta: existen 3 medidas de las llantas ancho alto diámetro del rin además existen dos unidades de media en pulgadas o milímetros ej 265/60/15 ó 31X10.5 rin 15
#CarReTip alinear y balancear tus neumáticos cada 10 mil km, revisar las presión de tus neumáticos cada 15 días. Con esto lograrás que tus llantas duren mucho más tiempo, mejorarás tu consumo de combustible.
Comments